FAQ

Bienvenidos a la sección de Preguntas Frecuentes de Belotti.

Aquí encontrarás información general sobre nuestra empresa, las tecnologías que desarrollamos y nuestros servicios postventa.
Hemos recopilado las preguntas más frecuentes organizándolas por tema para una consulta más rápida.
Si no encuentras la respuesta que buscas, contáctanos y nuestro equipo estará encantado de proporcionarte toda la información y los detalles que necesites.

Productos y Tecnología

BEAD - IMPRESIÓN 3D y FRESADO CNC ¿Qué materiales puede imprimir BEAD?

El centro de mecanizado BEAD puede utilizarse para extrudir y fresar una amplia variedad de materiales termoplásticos específicos para la impresión 3D. No todos los polímeros genéricos son adecuados para los procesos de fabricación aditiva de gran formato (Large Format Additive Manufacturing), ya que sus propiedades físicas y mecánicas son cruciales para producir pellets adecuados para esta tecnología. Una vez diseñados para la impresión 3D, muchos materiales se pueden extrudir con el centro de mecanizado BEAD, desde soluciones de baja temperatura (PP, PETg, PLA, ABS) hasta soluciones de temperatura medio-alta (PA6, PC, PEI, PESU).

Los materiales para la fabricación aditiva de gran formato suelen consistir en pellets reforzados con fibra, en los que se utilizan fibras cortas de vidrio, carbono o fibras naturales para aumentar las propiedades finales del componente impreso, haciéndolo más rígido y térmicamente estable, así como para facilitar y estabilizar el propio proceso de impresión mediante su alineación durante la deposición del material.

Los materiales no reforzados con fibras suelen ser más difíciles de imprimir: las capas impresas tienen una mayor tendencia a deformarse y la manipulación del material es más difícil debido a su menor conductividad, lo que se traduce en una menor adherencia a los sustratos de impresión y en tiempos de impresión más largos en comparación con los materiales reforzados con fibras.

Gracias a nuestra experiencia y a los conocimientos de nuestros socios, podemos ofrecer la solución ideal para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, orientándoles en la selección de materiales en función de los requisitos técnicos y específicos de sus proyectos.

¿Cuánto se tarda en imprimir un componente en 3D?

Una vez diseñado un objeto para la fabricación aditiva, su tiempo total de impresión depende de varios factores relacionados con la propia geometría, la capacidad de la extrusora, los ajustes de programación y las propiedades de los materiales, todos ellos estrechamente relacionados y que dan como resultado un tiempo de capa específico según el cual debe imprimirse cada material.

En general, la impresión 3D de grandes componentes se basa en la gestión del calor: el componente que se imprime debe mantener una temperatura recomendada y específica para cada material, que debe definirse para evitar el colapso de la estructura en caso de calor excesivo, garantizando al mismo tiempo la adhesión entre capas. Para asegurar la temperatura óptima en cada capa, se establece un tiempo de capa que proporcione las condiciones más adecuadas para una estructura estable durante y después de la impresión.

Basándonos en nuestras evaluaciones de materiales y en la experiencia de nuestros socios, podemos sugerir un tiempo de capa que se traduce en una velocidad de impresión que, por lenta o rápida que sea, está en función del recorrido que tiene que hacer la máquina, capa por capa.

La capacidad de la extrusora para mantener un tiempo de deposición óptimo para una aplicación específica depende de su capacidad máxima de extrusión, que no determina el tiempo necesario para imprimir un objeto, sino que define si el proceso de impresión puede llevarse a cabo en condiciones óptimas. En función de los requisitos de aplicación, podemos recomendar la solución más adecuada para satisfacer las necesidades de nuestros clientes considerando modelos de extrusoras con diferentes características específicas.

¿Qué software es compatible con BEAD para programar procesos de fabricación aditiva LFAM?

La Fabricación Aditiva de Gran Formato (LFAM) difiere de la más comúnmente conocida impresión 3D a pequeña escala. En particular, el calor generado durante el proceso de impresión se gestiona de forma diferente, ya que cada nueva capa debe depositarse no sólo cuando la capa anterior está lo suficientemente caliente como para garantizar la adhesión del material, sino también cuando está lo suficientemente fría como para crear una estructura estable durante toda la duración de la impresión.

La gestión térmica durante la fabricación aditiva de gran formato requiere un enfoque diferente al de la impresión 3D a pequeña escala y, teniendo en cuenta que en la primera fase de diseño es de vital importancia, pueden utilizarse diversos software avanzados para programar el proceso de impresión. Estas soluciones, denominadas slicers ya que los modelos 3D se procesan mediante técnicas de slicing, se desarrollan constantemente para responder a los nuevos retos del proceso de impresión 3D de gran formato y satisfacer las crecientes necesidades de aplicación.

El centro de mecanizado BEAD se ha integrado con los slicers más avanzados del mercado, lo que permite programar trayectorias complejas como impresiones verticales, en ángulo e incluso multiplanares, en función de los requisitos del proyecto. BEAD es actualmente compatible con AdaOne de Adaxis, AiSyinc de AiBuild y NX de Siemens.

Ponte en contacto con nosotros para conocer todas las ventajas de nuestras opciones y descubrir la solución más adecuada a tus necesidades específicas.

Servicios

Reparación de electromandrinos ¿Cómo puedo evitar daños en el electromandrino?

Las reparaciones más frecuentes incluyen el reemplazo de rodamientos por desgaste, la corrección de fallos en los sensores del mandrino y el reequilibrado. Para reducir el riesgo de paradas imprevistas y los tiempos de reparación, recomendamos invertir en un mantenimiento preventivo. Esta solución es ventajosa tanto económica como operativamente por dos razones principales:

  • Intervención planificada: La intervención del técnico de Belotti se programa con antelación, evitando paradas imprevistas y permitiendo al cliente gestionar proactivamente el tiempo de inactividad.
  • Menor impacto y mayor rentabilidad: A diferencia de una reparación por daño ya ocurrido, el mantenimiento preventivo no requiere el reemplazo de componentes dañados o estructuras comprometidas, siendo menos invasivo y más económico.
¿Por qué confiar a Belotti la reparación del electromandrino y no al fabricante u otras empresas de reparación?

El Servicio de Belotti ofrece las ventajas de un socio con más de 40 años de experiencia en centros de mecanizado CNC y un profundo conocimiento de los procesos de producción de las empresas que operan en diversos sectores industriales.
Gracias a nuestros centros de Servicio directos y un área dedicada a la reparación de electromandrinos, garantizamos:

  • Tiempos de respuesta más cortos en comparación con los fabricantes, tanto en la fase de montaje como en la de prueba.
  • Uso de recursos dedicados, como herramientas específicas y personal cualificado.
  • Uso exclusivo de materiales originales, con repuestos de alta rotación siempre disponibles en stock.
¿Qué hacer en caso de emergencia?

En caso de emergencia, puedes contactar con nuestro Servicio Belotti. Evaluaremos la mejor solución en términos de tiempos y coste, ya sea una reparación urgente, el servicio B-Rapid o la provisión de un repuesto alternativo.

¿Qué es el servicio B-Rapid?

B-Rapid es un servicio de respuesta rápida que ayuda a las empresas a minimizar los tiempos de inactividad de las máquinas debido a fallos en el mandrino y a obtener ventajas económicas significativas.
A diferencia del servicio de reparación clásico, que requiere el envío del electromandrino para el diagnóstico de la avería y su reparación en función del tiempo necesario para los trabajos necesarios, el servicio B-Rapid ofrece la recogida del electromandrino usado y averiado y su sustitución rápida por un electromandrino revisado, suministrado con un descuento adicional.
IMPORTANTE: El servicio B-Rapid es aplicable exclusivamente a los electromandrinos y puede solicitarse tras comprobar la disponibilidad de un producto reacondicionado del mismo código en el almacén de Belotti.

Solicitud de información