La colaboración de varios años entre Dallara y Belotti, iniciada en 2016, se ha basado desde sus inicios en una visión compartida: búsqueda continua del rendimiento sin comprometer la seguridad, la calidad ni la precisión.
Fundada en 1972 en Varano de’ Melegari (PR) por el Ing. Giampaolo Dallara, Dallara Automobili es hoy sinónimo de excelencia en ingeniería italiana y referente en el uso pionero de materiales compuestos en los sectores automotriz, superdeportivos y de deportes de motor. La empresa es proveedor exclusivo de monoplazas para numerosos campeonatos (IndyCar, Fórmula 2 y Campeonato Mundial de Resistencia), además de ser socio estratégico de marcas prestigiosas como Alfa Romeo, Audi, Bugatti, Ferrari, Lamborghini y Maserati.
EL CONTEXTO
La búsqueda de altas prestaciones y precisión absoluta, en un entorno donde cada componente marca la diferencia, exige una inversión constante en tecnologías de producción cada vez más avanzadas, capaces de responder a las exigencias estrictas de los sectores de carreras y superdeportivos. En estos sectores, donde el uso de la fibra de carbono es crucial para lograr ligereza, resistencia y velocidad, el reto es doble: maximizar la calidad de los mecanizados y garantizar la fiabilidad de los procesos en cada componente.
LAS SOLUCIONES
El centro CNC Belotti FLA para Dallara Compositi
Para afrontar este reto, Dallara eligió a Belotti como socio tecnológico para el mecanizado y fresado de materiales compuestos. Una colaboración iniciada en 2016 con la instalación de un primer centro CNC de 5 ejes Belotti FLA 6526, consolidada con los años mediante la incorporación progresiva de soluciones cada vez más avanzadas y de última generación. Esta primera inversión, instalada en la planta de Dallara Compositi en Stradella di Collecchio (PR) y equipada con un sistema de carga y descarga Twin Shuttle de movimiento paralelo, fue fundamental para realizar operaciones de recorte de materiales compuestos a alta velocidad.
El centro de mecanizado Belotti MDL para la producción del “Dallara Stradale”
En 2018, para apoyar la producción del Dallara Stradale, el primer coche de calle firmado por Dallara, se adquirió un segundo centro de mecanizado de 5 ejes Belotti MDL 3048, especialmente valorado por su versatilidad operativa. Una inversión estratégica, pensada para respaldar el ambicioso objetivo de producir en cinco años 600 unidades del Dallara Stradale, el coche de carreras para carretera lanzado en 2017 por el Ing. Giampaolo Dallara.
“Cuando empezamos a trabajar en el Dallara Stradale necesitábamos un coche con las prestaciones de un vehículo de competición adaptado a la carretera. Esto claramente exigía el uso de maquinaria con características muy específicas en cuanto a precisión, seguridad y gestión de la fibra de carbono. La característica distintiva que nos hizo elegir el centro de mecanizado Belotti MDL 3048 fue sin duda su versatilidad, es decir, la capacidad de cambiar herramientas de forma muy sencilla y rápida, lo que se tradujo en una reducción del ciclo de la máquina con la que nuestros operarios realizan los trabajos de aproximadamente un 40 %”, declaró Andrea Pontremoli, actual Presidente de Dallara Automobili (2025).
Gracias a un cabezal de corte de 5 ejes con estructura de horquilla en fundición y frenos hidráulicos, rejillas de extracción de polvo integradas en el suelo y un cambiador de herramientas de 80 posiciones compuesto por 2 almacenes de doble cadena horizontal con recogida de herramienta tipo pick-up, este centro de mecanizado de la Serie Belotti MDL garantiza no solo un proceso productivo mejorado, sino sobre todo una precisión extrema en el mecanizado de componentes de fibra de carbono con formas complejas como las monocascos que, mediante el proceso de encolado, deben integrarse perfectamente con los procesos posteriores.
Un segundo centro de mecanizado Belotti MDL para el “Dallara EXP”
La confianza en los centros de mecanizado Belotti se renovó en 2021 con la incorporación de una tercera fresadora CNC de 5 ejes Belotti, modelo MDL 3048, instalada en la sede de Varano de’ Melegari (PR) para potenciar las operaciones de fresado y recorte de componentes estructurales en material compuesto, entre ellos la monocasco de fibra de carbono destinada a la producción de la variante “track day” del Stradale, el Dallara EXP.
“La preparación de las superficies es una fase delicada, pero el mecanizado es realmente crucial porque en pocos minutos se puede comprometer todo el valor del componente”, declaró Davide Seletti, CEO de Dallara Compositi. “Contar con un sistema fiable, preciso, repetible en el tiempo, que garantice prestaciones constantes desde la puesta en marcha hasta el mantenimiento, y que sea capaz de señalar posibles anomalías de forma oportuna, es fundamental para Dallara. En esta fase crítica, incluso tras haber realizado correctamente todos los procesos, se corre el riesgo de perder la pieza; por tanto, es esencial poder confiar en la máquina, en la herramienta y en el operador, formado y preparado para hacerla funcionar de la mejor manera”, concluye Seletti.
Este tercer centro de mecanizado Belotti está equipado con un sistema de control de deriva térmica (que se conecta con el CN de la máquina), cambiador de herramientas de 200 posiciones y preajuste de herramientas sin contacto.
Dos centros de mecanizado de 5 ejes Belotti FLU 2617 para Italia y EE.UU.
En 2023 la colaboración continúa con la adquisición de 2 nuevos centros CNC Belotti FLU 2617, instalados en Stradella di Collecchio y en la sede estadounidense Dallara Experience Hub de Indianápolis, integrados en sus respectivos departamentos de producción para la realización de modelos en resina y el perfilado de componentes en fibra de carbono. Ambos están equipados con:
- Cabezal Performance con electromandrino de hasta 25 kW
- Cambiador de herramientas tipo estrella de 30 posiciones
- Sistema de extracción avanzado y soplado de herramienta
- Suite MyB IoT con Teleservice, Advanced Log, bMaintenance
- Control numérico: Heidenhain
LAS VENTAJAS
La adquisición y el uso de los centros CNC Belotti han permitido a Dallara:
- Reducir los tiempos de ciclo hasta un 40 % gracias a la versatilidad en la gestión de herramientas;
- Garantizar repetibilidad y calidad constante en componentes críticos como las monocascos;
- Optimizar todo el proceso productivo gracias a soluciones personalizadas;
- Expandir la capacidad productiva también en Estados Unidos, manteniendo los mismos estándares de calidad.
Durante este recorrido, el intercambio mutuo de experiencias y competencias técnicas entre los equipos de Belotti y Dallara ha sido fundamental para diseñar y proporcionar soluciones tecnológicas altamente personalizadas para producir componentes complejos en fibra de carbono, garantizando fiabilidad y altas prestaciones en cada fase del proceso.
Para conocer la gama de centros de mecanizado Belotti: https://www.belotti.com/es/centros-de-mecanizado-cnc/
N.B.
Las declaraciones de Andrea Pontremoli y Davide Seletti están contenidas respectivamente en los documentales “Lords of Carbon – La storia dei materiali compositi” y “Lords of Carbon – Dance of Danger,” realizados por Davide Cironi y producidos por Belotti SpA.